Nos vemos en
Buscar
@meryanrivers
-
Entradas recientes
Categorías
Archivo
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Instadiálogos en Topategia
Instadiálogos en Topategia
Este miércoles pasado participé en los instadiálogos en Topategia. Nunca es fácil hablar de tu trabajo personal pero la entrevista devino de manera fluida y resultó sencillo. Se trataba más de compartir modos de sentir y de hacer, que realmente es lo bonito de todo esto.
Lo personal es colectivo
Exploro la construcción de la identidad a través de la relación con los espacios que habitamos y sus relaciones intrínsecas con el len...
Leer más...19 enero 2021
VI Taller Recorrido de una imagen
VI Taller Recorrido de una imagen
Ya ha dado comienzo el VI Taller Recorrido de una imagen: creatividad y desarrollo. Aunque ha sido difícil cuadrarlo todo finalmente hemos comenzado con el taller respetando los aforos y los protocolos de seguridad necesarios. Otro año más con mucha ilusión nos ponemos a trabajar en los temas propuestos y decidir cuál escogemos.
Percepción e imaginario
Este curso me gustaría que indagasemos en nue...
Leer más...14 enero 2021
Habilidades de programación neurolingüística
Habilidades de programación neurolingüística
En los últimos dos meses he estado haciendo un curso de Habilidades de programación neurolingüística muy interesante. Lo cierto es que me apunté sin saber muy bien lo que iba a aprender pero las tres palabras del título del taller -habilidades, programación y neurolingüística- me motivaron lo suficiente.
La mayoría de las veces las personas hablamos de la realidad en términos absolutos. Pero a lo que nos referimos cuando decimos esto es a nuestra percepción de la realidad, que no tiene porqué coincidir con la de los demás. En este sentido nuestras creencias son fundamentales a la hora de asumir cualquier tarea. Hay di...
Leer más...09 enero 2021
Tras el paradigma occidental
Tras el paradigma occidental
¿Existe una realidad tras el paradigma occidental? Parece que necesitamos hacer esa reflexión para conocer verdaderamente cómo afrontamos nuestra relación con lo que consideramos diferente y, sobre todo, con lo que creemos inferior.
Me encuentro con el fotolibro de Gloria Oyarzabal Woman Go No'Gree sobre el que he leído varias críticas, y que finalmente se ha hecho con el premio de Aperture Paris Foto al mejor fotolibro del año. Me ha parecido un libro realizado magníficamente y que, cuando menos, nos obliga a replantearnos una serie de cuestiones muy importantes.
...
Leer más...06 enero 2021
Urte Berri On 2021
Urte Berri On 2021
¡Feliz Año Nuevo 2021! O como decimos por aquí Urte Berri On 2021! Ya sabemos que este año no ha sido espectacular pero me gustaría quedarme con lo bueno y arrancar con energías positivas para afrontar todo lo que nos depare esa palabra que usamos siempre: nuevo...
Leer más...31 diciembre 2020
Mi lista de deseos en Fiebre BookMarket
Mi lista de deseos en Fiebre BookMarket
La tecnología ha hecho posible tener mi propia lista de deseos en Fiebre BookMarket. Ha resultado muy estimulante navegar entre la multitud de fotolibros presentes en este mercado virtual, tener una mesa de trabajo sobre la que añadir y quitar títulos para configurar mi tablero "perfecto".
Lo cierto es que ha sido complicadísimo elegir. Había muchísimos ejemplares sumamente interesantes y ha sido un gran ejercicio de mesu...
Leer más...29 diciembre 2020
Punto de Catástrofe en PechaKucha Night Periferia(s)
Punto de Catástrofe en PechaKucha Night
Ayer jueves 17 de diciembre Punto de Catástrofe participamos en el evento PechaKucha Night que tuvo lugar en el Centro Huarte de Arte Contemporáneo. En esta edición se presentaban los y las artistas seleccionadas para trabajar en la acción colectiva Repensar la periferia.
Punto de Catástrofe
Punto de catástrofe afronta desde la fotografía proyectos centrados en torno a su nombre, generando un tr...
Leer más...18 diciembre 2020
Topategia mapeo de agentes artísticos en Navarra
Topategia mapeo de agentes artísticos
El hecho de que el Centro Huarte haya becado el proyecto Topategia mapeo de agentes artísticos es una buenísima noticia para todas las personas interesadas en la cultura en general y en el arte en particular. Con el objetivo de generar tejido artístico en Navarra se pone en funcionamiento esta plataforma autogestionada que haremos crecer entre todas. De esta manera se continúa con el propósito que ya habían construido otras iniciativas como Geodesia (2017), Kamal (2018) o Erraiak (2019).
...
Leer más...05 diciembre 2020
Fotografía ¿territorio hostil para las mujeres?
Fotografía ¿territorio hostil para las mujeres?
Todo apunta a responder afirmativamente a la pregunta: Fotografía ¿territorio hostil para las mujeres? Una representación de #No sin fotógrafas participamos en el 16è Forum Fotogràfic Can Basté para debatir sobre ello: Sara Martín López, Aitziber Cortijo, Emilie Hallard, Elena González Torres y MeryAn Rivers.
Se puede pensar que en los últimos años nos hemos ido acercando a una situación de igualdad efectiva, es decir, hombres y mujeres equiparados ...
Leer más...26 noviembre 2020
La escuela es lo primero: proyecto de innovación
La escuela es lo primero
Durante los últimos meses he tenido la oportunidad de formar parte de la maravillosa iniciativa La escuela es lo primero. La Fundación Cotec impulsa este proyecto de innovación a través de un proceso de inteligencia colectiva y cocreación. En sus propias palabras su "objetivo es ofrecer a la Administración, centros educativos, personal docente, y otras instituciones, las herramientas necesarias para afrontar los desafíos a los que se enfrenta el sistema educativo, los diferentes escenarios y situaciones – presenciales y a distancia – derivados de la pandemia de la Covid-19."
...
Leer más...14 noviembre 2020
Imagen colectiva del transhumanismo
Imagen colectiva del transhumanismo
A través de una imagen colectiva del transhumanismo con este trabajo hemos descubierto que existen infinidad de mundos posibles. ¿Cómo se contruye el futuro? ¿Quién lo construye? ¿Es cierto que lo que imaginamos se transforma en realidad? ¿Existe algo que no se haya imaginado antes?
No sé si llamarlo imagen colectiva del transhumanismo o conjunto de visiones del transhumanismo. Cada trabajo es personal pero cuando se ponen las ideas en común son traspasadas por el resto de visiones y dejan de ser unilaterales. Se convierten el algo mejor, participativo y múltiple.
...
Leer más...31 octubre 2020
Exposición fotozine Seguidorxs de Alicia
Exposición fotozine Seguidorxs de Alicia
A pesar de todas las dificultades, tenemos la suerte de haber podido realizar la exposición del fotozine Seguidorxs de Alicia. La muestra se puede ver durante todo el mes de octubre dentro del OCTUBRE PHOTO URRIA que organiza AFTELAE. Los ejemplares pertenecen al trabajo colectivo que se realiza en el taller Recorrido de una imagen. Así, junto a ellos, se pueden ver también todos las obras realizadas por los participantes durante esta edición.
...
Leer más...20 octubre 2020
Exposición taller Recorrido de una imagen
Exposición taller Recorrido de una imagen
Desde hace cinco años realizamos una exposición del taller Recorrido de una imagen dentro del Octubre Photo Urria que organiza AFTELAE, la asociación fotográfica de Tierra Estella-Lizarraldea. Al comenzar el taller este año surgió el tema del transhumanismo. Todos teníamos curiosidad por explorarlo. Y llegó la pandemia. No podía ser más oportuno. Así que durante ocho meses hemos trabajado con estas premisas y durante todo este mes se pueden ver los resultados en la exposición.
...
Leer más...08 octubre 2020
El Monte Sagrado de la Tradición
El Monte Sagrado de la Tradición
Hace poco escuchaba denominar a Montejurra como "El Monte Sagrado de la Tradición". Camino por sus sendas y veredas a diario y cada día me sorprende con un nuevo rincón. Fotografío sus secretos y los guardo.
...
Leer más...26 septiembre 2020
Fotozine Seguidorxs de Alicia 19
Fotozine Seguidorxs de Alicia 19
Para cerrar esta serie de publicaciones hemos editado el fotozine Seguidorxs de Alicia 19. El motivo ha sido hacernos eco de la situación actual. Hemos trabajado en este número con la intención de poner nuestro granito de arena para entender el momento presente.
Esta frase de Nadine Gordimer me ayudo en la búsqueda de una imagen mental que representara mis emociones:
La realidad debió de ser diferente a la aceptación anticipada; Es imposible dominar todos los temores y las pérdidas con antelación. Siempre hay fuentes de desolación que no se toman en consideración porque nadie sabe cuáles serán.
...
Leer más...23 septiembre 2020
La exposición Huellas-Aztarnak en Donibane
La exposición Huellas-Aztarnak en Donibane
Durante el mes de septiembre la exposición Huellas-Aztarnak estará en Donibane Garazi dentro de la programación del Biltzar de la Photo. El trabajo que realizamos en el taller 'Recorrido de una imagen' de hace dos años se vuelve a exponer en la Prisión de los Obispos.
Estado del cielo
Estado del cielo se convirtió en una reflexión personal sobre lo que había ido dejando huella en mi vida. Así, la montañ...
Leer más...11 septiembre 2020
Fotozine Seguidorxs de Alicia 12
Fotozine Seguidorxs de Alicia 12
Un texto del libro que nos sirve de guía nos remite a reflexionar en el Fotozine Seguidorxs de Alicia 12 sobre qué imágenes mentales nos sugiere y cómo traspasamos esas ideas a fotografías.
«Y siguieron la visita. En la Sala de Envasado reinaba una animación armoniosa y una actividad ordenada. Trozos de peritoneo de cerda, cortados ya a la medida adecuada, subían disparados en pequeños ascensores, procedentes del Almacén de Órganos de los sótanos. Un zumbido, después un chasquido, y las puertas del ascensor se abrían de golpe; el forrador de envases sólo tenía que alargar la mano, coger el trozo, introducirlo en el frasc...
Leer más...21 agosto 2020
Fotozine Seguidorxs de Alicia 11
Fotozine Seguidorxs de Alicia 11
A partir de una fotografía inicial cuidadosamente escogida, en este fotozine Seguidorxs de Alicia 11 nos planteamos la muerte de la fotografía tal y como la conocemos. ¿Es un hecho traumático? Para muchos y muchas lo será. Para otros y otras será una magnífica oportunidad.
El condicionamiento ante la muerte empieza a los dieciocho meses. Todo crío pasa dos mañanas cada semana en un Hospital de Moribundos. En estos hospitales encuentran los mejores juguetes, y se les obsequia con helado de chocolate los días que hay defunción. Así aprenden a aceptar la muerte como algo completamente corriente.
Un mundo feliz
-Aldous Huxle...
Leer más...10 agosto 2020
Fotozine Seguidorxs de Alicia 10
Fotozine Seguidorxs de Alicia 10
Una composición adecuada, un ritmo acertado, un patrón equilibrado... ¿son elementos suficientes para obtener una buena fotografía? En el fotozine Seguidorxs de Alicia 10 debatimos visualmente sobre este fenómeno de las normas a través del knolling y sus posibilidades para intentar acercarnos a la acracia e indagar en nuevos caminos.
«Gritaban todos a la vez; y, embriagados por el ruido, por la unanimidad, por la sensación de comunión rítmica, daban la impresión de que hubiesen podido seguir gritando así durante horas enteras, casi indefinidamente. Pero a la vigésimo quinta repetición se produjo una sú...
Leer más...17 julio 2020
Espejos: poemas y fotografías
Espejos: poemas y fotografías
El poemario Espejos surge a la vez que un proyecto fotográfico que tiene su origen en la expulsión del dolor. Se unen en Espejos poemas y fotografías que se complementan para narrar una historia que cuestiona manifiestamente la felicidad imperecedera impuesta por la sociedad actual.
Felicidad, lenguaje y fotografía
Cada cultura y cada sociedad marcan un ideal de felicidad, unos parámetros que engloban e...
Leer más...08 julio 2020
IV Encuentro de Mujeres Creadoras
IV Encuentro de Mujeres Creadoras
Tras este tiempo de incertidumbre que nos ha trastocado a todos podemos anunciaros que desde mañana sábado y durante toda la semana siguiente se reabre la exposición del IV Encuentro de Mujeres Creadoras en Estella-Lizarra. Los horarios se han ampliado así que si andáis cerca no os la podéis perder. Un buen plan para disfrutar de la ciudad y de las cosas cercanas conociendo a las artistas que habitamos este lugar y que queremos contribuir a su mejora ofreciendo nuestro trabajo en estos días complicados. Toda la información la podéis encontrar en el cartel.
...
Leer más...03 julio 2020
Fotozine Seguidorxs de Alicia 09
Fotozine Seguidorxs de Alicia 09
Lo natural y humano es intervenido en el transhumanismo para trascender las fronteras biológicas y naturales. El artificio se apodera del cuerpo para expandirlo, habitarlo y consumirlo. Así, lo transhumano sería un estado transitorio encaminado a conseguir una mejora de la especie humana.
En el fotozine Seguidorxs de Alicia 09 nos planteamos algunas cuestiones. Si en el ámbito de la fotografía se dice que ahora estamos en la postfotografía:
¿Qué podríamos entender entonces como transfotografía?
¿Sería diferente de la postfotografía?
¿Estaríamos viviendo el paso intermedio entre la fotografía y la postfotografía?
¿La fotogra...
Leer más...01 julio 2020
Huellas-aztarnak como libro de fotografía
Huellas-aztarnak como libro de fotografía
Huellas-aztarnak como libro de fotografía tiene su origen en el año 2018 dentro del taller que imparto en AFTELAE Recorrido de una imagen: creatividad y desarrollo.
https://www.youtube.com/watch?v=Y1CbPiQDVxg
El tema
'Huellas' fue el tema elegido para el proyecto fotográfico colectivo que realizamos. Todo el trabajo converge en una exposición dentro del festival OCTUBRE PHOTO URRIA que acaba plasmándose en un libro de fotografía que pretende mostrar la idea de los autores y autoras que participamos.
Nos movemos investigando entre fotógrafos, artistas y cualquiera que haya trazado un camino...
Leer más...28 junio 2020
Fotozine Seguidorxs de Alicia 08
Fotozine Seguidorxs de Alicia 08
La fotografías alimentan nuestra memoria y también la expanden. En el fotozine Seguidorxs de Alicia 08 nos hemos querido poner en la piel de fotógrafos y fotógrafas que han dejado imágenes icónicas para intentar adivinar cómo habrían sido esas mismas fotografías hoy en día y para descubrirnos en ellas.
En un mundo donde todo puede ser calculado y medido, los acontecimientos que se salen del cálculo deben ser erradicados, pues escapan a la acción humana.
(Blade Runner)
Hoy la imagen se ha convertido en una herramienta que nos calcula y nos mide dentro de un bucle infinito. Así, ser humano escapa ya a la prop...
Leer más...23 junio 2020