El Monte Sagrado de la Tradición
Hace poco escuchaba denominar a Montejurra como “El Monte Sagrado de la Tradición”. Camino por sus sendas y veredas a diario y cada día me sorprende con un nuevo rincón. Fotografío sus secretos y los guardo.
Ha sido un verdadero placer realizar este encargo fotográfico. Aunque mi origen es otro, los lazos que me unen a este lugar ya son indisolubles. Algunxs lo llamamos Jurramendi.
He encontrado en Wikipedia que durante la Edad Media también habría recibido los nombres de «Monte Jeto», «Monte Xurra» o «Monte Surra». En el siglo XIX las inmediaciones del monte fueron escenario de batallas de las guerras carlistas. Desde mediados del siglo XX es lugar de celebración de concentraciones anuales del carlismo y tuvieron lugar en él en 1976 los llamados sucesos de Montejurra. De alto valor simbólico, el monte era conocido por el carlismo como «El monte sagrado de la Tradición» y ha sido descrito por el nacionalismo vasco como «un símbolo histórico de Navarra y de toda Euskal Herria».
Especificaciones:
La fotografía tiene un tamaño de 150 x 50 cms y está impresa en aludibond de 3mms de espesor. Se ha protegido con un barniz antiarañazos y se le han colocado canaletas de aluminio en la parte trasera para su colocación en pared.
También te puede interesar Lo que guardas