Exposición taller Recorrido de una imagen
Desde hace cinco años realizamos una exposición del taller Recorrido de una imagen dentro del Octubre Photo Urria que organiza AFTELAE, la asociación fotográfica de Tierra Estella-Lizarraldea. Al comenzar el taller este año surgió el tema del transhumanismo. Todos teníamos curiosidad por explorarlo. Y llegó la pandemia. No podía ser más oportuno. Así que durante ocho meses hemos trabajado con estas premisas y durante todo este mes se pueden ver los resultados en la exposición.
La expansión de la diversidad
El taller ha ido evolucionando con las diferentes ediciones. Y nosotros con él. Esto siempre es algo bueno. Casi es como un manifiesto. Algo así como “contra el apoltronamiento y las mentes obtusas”.
Cuando propuse este taller por primera vez el objetivo principal era conseguir que les participantes se sintieran libres para crear desde la fotografía. Conocer las reglas es fundamental para poder rodearlas. En el trabajo del año pasado ya se vislumbró ese salto, un poco al vacío al menos al principio, en casi todo el grupo. Y creo que este año se ha conseguido la liberación de las ataduras de la belleza asumida.
La belleza asumida
Asumimos la belleza de forma colectiva dando legitimidad a un consenso social en cuanto a los rasgos del paisaje, del arte, del cuerpo, … Pero, ¿qué sucede con esas cosas que nos parecen bellas solo a nosotras? Existe una belleza subjetiva e individual no compartida que nos suscita cierto temor. Lo que nos diferencia nos hace únicos pero también nos aterra. Compartir socialmente la dicotomía belleza-fealdad nos da un sentimiento de seguridad, de pertenencia al grupo que, por otro lado, nos anula. Expresar la belleza subjetiva e individual, más allá de los cánones sociales, y comunicarla sin miedo es un acto revolucionario. Hoy, ahora y aquí la fotografía está viviendo esa revolución desde lo local (frente a lo global), desde la (desacertadamente llamada) periferia (frente a la centrificación).
“Me siento más en casa en Carabanchel o en la periferia de cualquier ciudad que en la Plaza de Cataluña”
Pérez Andujar
También te puede interesar Legere